
30 Jun Los 5 errores más comunes que cometen los tutores con sus perros
Nadie es perfecto y nadie nace sabiendo, muchas veces se cometen errores sin ninguna mala intención, simplemente por desconocimiento. Aquí os dejo los 5 errores más comunes que cometen los dueños al intentar adiestrar a su perro.
FALTA DE PACIENCIA
Muchas veces queremos progresar más rápido de lo debido y en vez de progresar retrocedemos. La paciencia es un factor clave a la hora de enseñar a un perro, no todos aprenden al mismo ritmo, por lo que debes adaptarte a su ritmo, no exigirle más de lo que puede dar y empezar a progresar paso a paso.
CASTIGOS QUE EL PERRO NO ENTIENDE
La gente tiende a pensar que el castigo es efectivo, pero la verdad es que es efectivo dado en el momento exacto en el que el perro ha realizado una conducta inadecuada. Si tu perro hace algo mal y tú lo castigas cuando ha pasado un rato, no puedes esperar que él sepa que ha hecho mal ya que ellos viven el momento y si tienes que rectificar algo debe ser en el momento en el que ha realizado la conducta inadecuada.
INCOHERENCIA EN EL ADIESTRAMIENTO
Sin duda uno de los temas que más he vivido y tratado con mis clientes. Cuando quieres corregir una conducta debes corregirla siempre, no unas veces si y unas veces no. De esa forma confundes al perro, no le haces saber que lo que hace está mal, lo que él entiende es que a veces le corriges y otras sale ganando, por lo que será muy difícil que elimines la conducta.
FALTA DE CONSTANCIA
En la vida debes ser constante y no es menos a la hora de adiestrar a tu perro. No sirve que trabajes una vez al mes, debes trabajar como mínimo 3 días a la semana y mantener siempre una actitud positiva.
NO TENER EVALUADORES CLAROS
Es muy importante evaluar los avances de forma fiable y objetiva para medir el progreso de nuestros perros, el no tener evaluadores nos hace intuir los avances, sin ser la intuición una manera fiable de saber si realmente el entrenamiento está siendo exitoso.
CONCLUSIÓN
Estos son algunos de los errores más comunes que cometen los dueños con sus perros. Es importante hacernos un estudio personal, saber en qué estamos fallando y rectificar. ¡Mejorando nosotros como entrenadores, mejoraremos mucho los resultados!